Los sistemas de retención laboral son un método de prevención de caídas diseñado para evitar que el usuario alcance un riesgo de caída . Cuando se utilizan correctamente y con la capacitación adecuada, este sistema impide físicamente que el usuario se coloque en una posición donde podría caerse.
En una configuración de restricción típica:
La longitud del cordón se ajusta para evitar el acceso a bordes o zonas de caída sin protección.
El trabajador permanece conectado a un punto de anclaje seguro en todo momento.
El objetivo no es detener una caída , sino evitar que ocurra .
Componentes clave de un sistema de retención:
El peligro de caída (por ejemplo, un borde sin protección)
Arnés – usado por el usuario
Punto de anclaje : un punto de fijación seguro para conectar a
Cordón o dispositivo de conexión: ajustado en longitud para evitar el acceso al peligro
Zona de caída : el área a la que el sistema está diseñado para restringir el acceso.

Consideraciones importantes para una sujeción laboral segura:
Longitud del cordón
Asegúrese de que sea lo suficientemente corto como para que el usuario no pueda alcanzar el punto de riesgo de caída. Si el usuario aún puede alcanzar el borde, no se trata de una verdadera restricción de trabajo; podría convertirse en una situación de detención de caídas , que requiere medidas de seguridad diferentes.
Ángulos y esquinas
Tenga en cuenta que el movimiento en las esquinas puede aumentar involuntariamente el alcance efectivo de la eslinga. Los usuarios podrían entrar inadvertidamente en una zona de peligro debido a la holgura del sistema o a un cambio de ángulo. Siempre evalúe y controle el área de trabajo.
Caídas del columpio
Aunque los sistemas de sujeción están diseñados para evitar caídas, la colocación incorrecta del anclaje (por ejemplo, hacia un lado) puede generar un efecto péndulo si se produce una caída inesperada.
Capacitación
Una capacitación adecuada es esencial. Los usuarios deben comprender cómo inspeccionar y ajustar el equipo, evaluar las zonas de riesgo y conectarse correctamente al sistema.
Los sistemas de contención de trabajo son una forma eficaz y preferida de prevenir caídas cuando se usan correctamente. Forman parte del nivel de "prevención" en la jerarquía de Trabajos en Altura, lo que ayuda a eliminar la necesidad de sistemas anticaídas.

Puntos clave:
La restricción laboral impide el acceso a un peligro de caída, en lugar de detener una caída.
El sistema debe estar configurado y ajustado correctamente para que sea eficaz.
Tenga cuidado con la longitud del cordón, el movimiento en las esquinas y la ubicación del anclaje.
La formación es esencial para el uso correcto y la evaluación de riesgos.