Seguridad en altura

Obtenga más información sobre seguridad en altura y equipos anticaídas.


  1. Comprensión de las normas sobre equipos de seguridad en altura: una guía para las certificaciones EN

    La seguridad en altura es crucial para prevenir accidentes y lesiones al trabajar en altura. Las normas europeas (EN)...

  2. ¿Para qué se utilizan los diferentes anillos o presillas en D de un arnés?

    Los arneses de seguridad para trabajos en altura incorporan diversos puntos de sujeción, a menudo denominados anillos en D...

  3. ¿Qué es el factor de caída y por qué es importante?

    El factor de caída es un concepto crucial en la seguridad en altura, utilizado para evaluar la gravedad potencial...

  4. ¿Cuándo y por qué debería empezar a usar equipos de seguridad para trabajos en altura? ¿Qué se considera trabajo en altura?

    Según el Reglamento sobre trabajos en altura de 2005 (Reino Unido) , trabajar en altura se define como: “Trabajar...

  5. ¿Qué es la sujeción laboral y cómo ayuda a prevenir caídas?

    Los sistemas de retención laboral son un método de prevención de caídas diseñado para evitar que el usuario alcance...

  6. ¿Qué significa “trabajar en prevención de caídas”?

    Trabajar en prevención de caídas se refiere a una situación en la que una persona se encuentra operando en...

  7. ¿Qué es un sistema anticaídas?

    Un sistema anticaídas está diseñado para proteger a las personas que trabajan en altura, deteniendo una caída una vez...

  8. ¿Qué es la distancia al suelo (distancia de caída) y por qué es importante?

    Al utilizar un sistema anticaídas, es fundamental garantizar que haya suficiente espacio libre sobre el suelo (también conocido como...

  9. ¿Qué equipo puedo utilizar para una aplicación de prevención de caídas?

    Productos Destacados Dispositivo anticaídas retráctil Detención de caídas verticales Cordón con amortiguador Arnés de cuerpo completo Todo esto se...

  10. ¿Qué es un columpio o "péndulo" en la seguridad en altura? ¿Y por qué debería evitarse?

    Una caída en balanceo o "péndulo" ocurre cuando, durante una detención de caída, la trayectoria vertical del usuario se...

  11. ¿Cuál es la vida útil (fecha de caducidad o de obsolescencia) de mi equipo?

    La vida útil (a menudo denominada fecha de caducidad o de obsolescencia) de su equipo la especifica el fabricante....

  12. ¿Por qué debo inspeccionar mi equipo de seguridad en altura?

    La inspección periódica de los equipos de seguridad en altura es esencial para garantizar su correcto funcionamiento. Estas inspecciones...

  13. ¿Quién puede inspeccionar el equipo de seguridad en altura?

    Según la norma EN 365:2004, los equipos de seguridad en altura deben someterse a inspecciones periódicas por parte de...

  14. ¿Por qué es necesario realizar mantenimiento a los bloques anticaídas?

    Es fundamental realizar un mantenimiento regular de los bloques anticaídas y los cabrestantes de recuperación para garantizar su correcto...

  15. ¿Cuál es la diferencia entre una inspección visual y un servicio?

    Una inspección visual es una revisión rutinaria que consiste en revisar el equipo para detectar cualquier signo evidente de...

  16. ¿Qué es la gestión de activos RFID?

    Es un sistema basado en la nube donde podrás mantener el control completo de los activos de tu empresa...

  17. ¿Para qué se utiliza RFID?

    Se utiliza para mantener un registro detallado de todos los activos, por ejemplo, puede ver las ubicaciones asignadas y...

  18. ¿Existe una vida útil sugerida para un arnés/cordón o depende de esta inspección?

    Los productos JSP, incluyendo arneses y eslingas, tienen una vida útil recomendada de 10 años a partir de su...

  19. ¿Cuál es la diferencia entre prevención de caídas y restricción?

    Los sistemas de restricción laboral y de detención de caídas son dos tipos de sistemas de seguridad utilizados para...

  20. ¿Qué factores clave deben tenerse en cuenta antes de trabajar en altura?

    Antes de realizar trabajos en altura, es fundamental garantizar el cumplimiento de diversas condiciones de seguridad para cumplir con...

  21. ¿Necesito menos espacio libre al utilizar un bloque anticaídas?

    La distancia al suelo necesaria al usar un bloque anticaídas depende del equipo específico y sus características, como si...

  22. ¿Cómo coloco un arnés de seguridad de altura?

    Ajustar correctamente un arnés de seguridad para trabajos en altura es fundamental para garantizar la máxima protección al trabajar...

  23. ¿Qué formación se requiere para trabajar en altura?

    Al trabajar en altura, es un requisito legal que todos los operarios sean competentes para realizar sus tareas de...

  24. Cómo implementar medidas de control para trabajos en altura

    Las caídas de altura siguen siendo una de las principales causas de lesiones y muertes en el lugar de...

  25. ¿Cómo selecciono equipo de seguridad de altura para uso horizontal?

    Al seleccionar equipos de seguridad en altura para usar en configuraciones horizontales (por ejemplo, cuando un trabajador puede caerse...

  26. Las caídas mortales desde altura aumentaron en 2023/24

    Las últimas cifras anuales publicadas por el HSE revelaron que las caídas de altura siguen siendo la principal causa...

  27. ¿Puedo escribir mi nombre en mi arnés de seguridad?

    Es importante poder identificar el equipo de protección individual (EPI), especialmente cuando varios usuarios trabajan en el mismo entorno....

  28. Cómo calcular el espacio libre necesario para los equipos anticaídas

    Para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura, es fundamental que los sistemas anticaídas estén correctamente instalados con...

  29. Prueba de bordes afilados para líneas salvavidas autorretráctiles

    Los equipos de seguridad en altura se prueban y certifican según las normas EN pertinentes, que cubren los requisitos...

  30. ¿Cómo se prueban los arneses de seguridad de altura JSP?

    Los arneses de seguridad para alturas JSP se someten a rigurosos procedimientos de prueba para garantizar que cumplen con...

  31. ¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de protección contra caídas?

    Los sistemas de protección contra caídas están diseñados para prevenir una caída o detenerla de forma segura si se...

  32. Cómo utilizar líneas salvavidas autorretráctiles de forma segura

    Las líneas de vida autorretráctiles cuentan con una función de autobloqueo y tensado automático, similar a la de un...

  33. ¿Cuándo es necesario el equipo de seguridad en altura en el trabajo?

    El trabajo en altura presenta un alto grado de riesgo, y las caídas desde altura representaron más del 20...

  34. Cómo ajustar la altura del arnés de seguridad JSP

    Los arneses de cuerpo entero son esenciales para la protección contra caídas, ya que sujetan al usuario durante y...

  35. Cómo comprobar si su equipo de seguridad en altura cumple con las normas

    La inspección periódica de los equipos de seguridad en altura es crucial para garantizar su correcto funcionamiento y el...

  36. Guía para trabajar en altura

    Trabajar en altura requiere conocimientos y equipos adecuados para garantizar la seguridad. A continuación, describimos los principales sistemas de...

  37. Cómo calcular el espacio libre necesario para los equipos anticaídas

    Cálculo del espacio libre necesario para los sistemas anticaídas Los sistemas anticaídas se utilizan para limitar las consecuencias de...

  38. ¿Cuál es la diferencia entre restricción y prevención de caídas?

    El trabajo en altura puede realizarse de diferentes maneras con distintos equipos y sistemas de trabajo. La contención y...

  39. ¿Qué es el factor de caída?

    ¿Qué es el factor de caída ? ¿Y por qué es importante? Al trabajar en altura, es importante tener...

  40. ¿Cómo se prueba el equipo de seguridad en altura JSP?

    Nuestros productos se prueban según las más altas especificaciones durante y después de la producción. Para garantizar que los...

Can’t find what you’re looking for?

Contact Support