Al trabajar en altura, es un requisito legal que todos los operarios sean competentes para realizar sus tareas de forma segura. Esta competencia se puede lograr mediante una combinación de formación adecuada, conocimientos y experiencia práctica. El nivel de formación requerido depende del tipo de trabajo y del puesto de trabajo de cada persona.
Requisitos de competencia
El Reglamento de Trabajo en Altura exige que los trabajadores sean competentes, lo que significa que deben poseer las habilidades, los conocimientos y la experiencia suficientes para realizar tareas de forma segura. Hasta que adquieran esta competencia, deben estar supervisados por alguien que ya la posea.
Los trabajadores deben recibir capacitación sobre el uso del equipo necesario para su función. Esto incluye, entre otros:
Uso correcto y seguro de escaleras
Colocación y uso de arneses de seguridad para alturas
Manejo de equipos de rescate
Para tareas sencillas y de bajo riesgo (como usar una escalera durante un periodo corto), la instrucción verbal y la capacitación básica pueden ser suficientes. Sin embargo, trabajos más complejos pueden requerir un nivel superior de capacitación técnica o una certificación del sector.
Capacitación para roles de planificación y gestión
Los responsables de planificar o supervisar trabajos en altura necesitarán una formación más exhaustiva. Esta debería abarcar:
Requisitos legales y legislación pertinente
Evaluaciones de riesgos y declaraciones de métodos
Permisos de trabajo y jerarquía de controles
Capacitación sobre equipos de seguridad en altura
Los operadores deben recibir capacitación sobre cómo:
Seleccione el equipo adecuado
Realizar comprobaciones previas al uso
Colocar y ajustar correctamente el equipo de protección personal contra caídas (PFPE)
Comprenda las diferencias entre los sistemas de contención y los sistemas anticaídas.
Garantizar la compatibilidad del equipo
Inspección y mantenimiento
La capacitación debe incluir cómo inspeccionar y mantener el equipo de seguridad en altura. Se debe enseñar a los operarios:
Cómo inspeccionar componentes textiles y metálicos
Cómo identificar signos de desgaste o daños
Los intervalos de inspección legales pertinentes y cómo registrar las inspecciones correctamente
Entrenamiento de rescate
Los procedimientos de rescate son una parte fundamental de la planificación del trabajo en altura. La capacitación debe abarcar:
Uso seguro de equipos de rescate
Diferentes escenarios de rescate
Atención a urgencias
Concientización y mitigación del trauma por suspensión
Resumen:
Los operarios deben ser competentes antes de trabajar en altura.
Los requisitos de capacitación varían según el rol y el tipo de tarea.
Las tareas básicas pueden requerir una capacitación mínima, mientras que el trabajo técnico puede requerir certificación.
El uso, la inspección y el mantenimiento del equipo deben ser parte de la capacitación.
La planificación y la capacitación en rescate son esenciales para la seguridad y el cumplimiento.