Los cascos de seguridad brindan protección vital contra lesiones en la cabeza y el cerebro. Los diferentes tipos de cascos ofrecen distintos niveles de resistencia al impacto, así como otras características diseñadas para proteger a los usuarios de diversos riesgos laborales.
Los requisitos de rendimiento varían para cada tipo de casco, dependiendo del estándar según el cual esté especificado el producto.
Protección contra impactos
Los cascos de seguridad ofrecen protección contra impactos de distintos niveles de energía y desde diferentes direcciones. Los cascos conformes a la norma EN 397:2012 solo ofrecen protección contra impactos en la parte superior, mientras que los cascos conformes a las normas EN 12492:2012 y EN 14052:2012 protegen contra impactos desde múltiples direcciones.
Resistencia a la penetración
Tanto la norma EN 397:2012 como la EN 12492:2012 exigen que los cascos se sometan a pruebas de resistencia a la penetración solo en la corona. Los cascos según la norma EN 14052:2012 se evalúan para la resistencia a la penetración en la corona y se someten a pruebas adicionales de penetración fuera de la corona, en las que el molde de la cabeza se inclina entre 15° y 60° para probar los laterales, la parte frontal y la parte posterior del casco.
Obtenga más información sobre la protección contra impactos y penetración.
Deformación lateral
La deformación lateral es una prueba opcional incluida en la norma EN 397:2012. El casco se coloca entre dos placas que ejercen una fuerza gradual que aumenta hasta 430 N. Se realizan mediciones para garantizar que la deformación de la carcasa del casco no supere los límites especificados. Esto evalúa la capacidad del casco para resistir la deformación al aplicar fuerza a cada lado, protegiendo así contra el riesgo de aplastamiento.
Metal fundido
Las normas EN 397:2012 y EN 14052:2012 incluyen una prueba opcional para salpicaduras de metal fundido. Se vierte hierro fundido sobre la parte superior del casco. El metal fundido no debe penetrar ni deformar la carcasa del casco, ni arder durante más de 5 segundos. Los cascos que superan la prueba opcional de metal fundido protegen contra salpicaduras de metal fundido en entornos de fundición.
Peligros eléctricos
Las propiedades eléctricas también se incluyen como requisito opcional en las normas EN 397:2012 y EN 14052:2012. Los cascos deben ser sin ventilación para superar las pruebas eléctricas de estas normas. Los cascos EN 397:2012 y EN 14052:2012 que superan las pruebas eléctricas opcionales protegen al usuario contra el contacto accidental a corto plazo con conductores eléctricos activos a tensiones de hasta 440 V CA.
La norma EN 50365:2002 es una norma adicional que especifica las pruebas para cascos que ofrecen niveles más altos de protección eléctrica. Los cascos de clase 0 ofrecen protección eléctrica hasta 1000 V CA. Debido a la naturaleza de la prueba, la norma EN 50365:2002 puede aplicarse a algunos cascos ventilados.
Considerar los peligros ayuda a determinar qué tipo de casco ofrece la protección adecuada. Se requiere una evaluación completa de riesgos para identificar el casco de seguridad adecuado.