Al trabajar en entornos con polvo, es importante comprender los diferentes tipos de polvo y cómo se clasifican según el tamaño de partícula. Esto facilita la selección de la protección respiratoria adecuada.
El polvo normalmente se clasifica de la siguiente manera:
- Polvo: Partículas mayores a 5 micrones (µm)
- Polvo fino: Partículas entre 5 µm y 2 µm
- Polvo muy fino: Partículas menores de 2 µm
Los monitores de calidad del aire suelen reportar valores de PM10 y PM2,5 . Estos se refieren a partículas con diámetros de 10 µm y 2,5 µm , respectivamente, que corresponden a polvo fino y muy fino.
A la hora de elegir una mascarilla antipolvo desechable para protección, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Mascarillas FFP1 para partículas de polvo más grandes (superiores a 5 µm)
- Mascarillas FFP2 para polvo fino (5–2 µm)
- Mascarillas FFP3 para polvo muy fino (por debajo de 2 µm)
Comprender estas clasificaciones garantiza que se utilice el nivel adecuado de protección respiratoria para el peligro de polvo específico.
Mire este video para obtener más información sobre la exposición al polvo de sílice:
Puntos clave:
- La clasificación del polvo se basa en el tamaño de las partículas.
- PM10 = partículas de hasta 10 µm, PM2,5 = partículas de hasta 2,5 µm.
- Polvo >5 µm = polvo general; 5–2 µm = polvo fino; <2 µm = polvo muy fino.
- Utilice FFP1 para polvo, FFP2 para polvo fino y FFP3 para polvo muy fino.
- Seleccionar la mascarilla correcta ayuda a garantizar una protección respiratoria eficaz.