Los protectores auditivos dependientes del nivel incorporan un sistema electrónico de reproducción de sonido que permite al usuario escuchar sonidos ambientales seguros y al mismo tiempo protegerse contra ruidos peligrosos.
Un micrófono detecta los sonidos de bajo nivel y los transmite a un altavoz dentro del protector auditivo. Con ruidos de alto nivel, el circuito electrónico se desactiva y la atenuación pasiva del producto proporciona protección.
Esto permite al usuario escuchar a sus colegas, sonidos de advertencia y vehículos que se aproximan y al mismo tiempo ofrece protección contra ruidos elevados que pueden dañar la audición.
La norma EN 352-4 establece los requisitos para los protectores auditivos dependientes del nivel. Los productos deben cumplir con la norma EN 352-1 para protectores auditivos con diadema o con la norma EN 352-3 para protectores auditivos con montura para casco o pantalla facial , según corresponda. Los protectores auditivos se someten a pruebas de rendimiento pasivo, junto con una evaluación de la fuerza y durabilidad de la diadema, y se suministran con datos completos de atenuación, incluyendo los niveles de relación señal/ruido (SNR) .
Además, la función dependiente del nivel se prueba con tres ruidos (H, M, L) para determinar los niveles de criterio.
¿Qué son los niveles de criterio?
El nivel de criterio especifica la presión sonora máxima del ruido externo para cada frecuencia de prueba en decibeles (dB) antes de que el circuito de restauración de sonido del protector auditivo dependiente del nivel supere los 85 dB(A) en el oído.
Los requisitos varían según los productos destinados a ser utilizados únicamente contra riesgos de ruido de tipo impulsivo y aquellos que también pueden utilizarse para ruido alto y continuo.
Productos solo para ruido de tipo impulsivo:
- Nivel mínimo de criterio (H) = 85 dB(A)
- Nivel mínimo de criterio (M) = 85 dB(A)
- Nivel mínimo de criterio (L) = 85 dB(A)
Productos para ruido impulsivo y continuo:
- Nivel mínimo de criterio (H) = 97 dB(A)
- Nivel mínimo de criterio (M) = 96 dB(A)
- Nivel mínimo de criterio (L) = 94 dB(A)
¿Cuál es la diferencia entre ruido continuo y ruido impulsivo?
El ruido continuo describe un sonido prolongado o constante de alto nivel, mientras que el ruido impulsivo se caracteriza por picos agudos de corta duración. El ruido impulsivo puede presentar un alto grado de riesgo, ya que el nivel de sonido puede ser superior al del ruido continuo, y la brevedad y espontaneidad de la exposición puede hacer que se pasen por alto los controles adecuados.
Los protectores auditivos dependientes del nivel pueden ofrecer la solución ideal para los riesgos de ruido impulsivo, atenuando el ruido dañino y amplificando los sonidos de bajo nivel, como el habla y las señales de advertencia.
Si existen riesgos de ruido tanto continuo como impulsivo, es importante asegurarse de que los protectores auditivos sean adecuados: algunos protectores auditivos dependientes del nivel están diseñados solo para proteger contra el ruido impulsivo.
Protección de alto rendimiento
Sonis® Comms proporciona atenuación dependiente del nivel para riesgos de ruido continuo y de tipo impulsivo, ofreciendo el nivel SNR más alto para protectores auditivos de comunicación.
La gama de diademas Sonis® Comms proporciona una atenuación de una relación señal-ruido (SNR) de 34 dB.
Los Sonis® Comms Mounted están certificados como compatibles con los cascos JSP EVO® y los sistemas de protección frontal EVOGuard® para una relación señal-ruido (SNR) de 30 dB.
Con niveles de criterio superiores a 110 dB para frecuencias de prueba H, M, L, los auriculares Sonis® Comms proporcionan una atenuación dependiente del nivel adecuada para su uso en entornos de ruido continuo e impulsivo.